¿QUIÉN ES JORGE GUILLERMO CABRERA?
Es un otorrinolaringólogo – otólogo – neuro otólogo, certificado y avalado, con experiencia clínica, docente e investigativa. Está vinculado con entidades de tercer y cuarto nivel privadas y públicas. Ha publicado artículos basados en investigaciones y evidencias médicas. Adicionalmente es miembro fundador de la Asociación Colombiana de Otología y Neurotología.


Es el área de la otorrinolaringología dedicada a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades del oído, el sistema del equilibrio, el nervio facial y la base del cráneo, que se presentan en niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Es un médico especialista en otorrinolaringología que ha desarrollado un programa universitario de dos años adicionales de especialización e investigación clínica en otología, obteniendo competencias clínicas, prácticas e investigativas de alto nivel que no tiene un otorrinolaringólogo.

Porque las enfermedades del oído, el sistema del equilibrio, el nervio facial y la base del cráneo, forman parte importante de la morbilidad de la población y afectan hasta un 20% de la población cuando no son atendidos tempranamente o reciben un mal tratamiento por no ir a un especialista de oído.
ENFERMEDADES DEL OÍDO

CIRUGÍA ENDOSCÓPICA DE OÍDO
La cirugía endoscópica de oído mejoró la manera de abordar la corrección de las diferentes patologías del sistema auditivo, y juega un papel fundamental a la hora de abordar las diferentes enfermedades del oído y en el seguimiento de los pacientes con dificultades inflamatorias.
La cirugía consiste en introducir un lente muy delgado de endoscopia por el conducto auditivo externo, hasta visualizar claramente las estructuras del oído y de la membrana timpánica que son de difícil evaluación. Es un procedimiento mínimamente invasivo, que no deja cicatrices y permite el máximo rendimiento y fiabilidad en la interpretación de las imágenes del conducto interno auditivo, minimizando el riesgo de complicaciones.
Otra ventaja es que los procedimientos son ambulatorios y dependiendo de la complejidad se pueden hacer con anestesia local, lo que le permite al paciente regresar a sus actividades cotidianas.
El doctor Jorge Guillermo Cabrera, está certificado en cirugía endoscópica de oído mínimamente invasiva, y manejo de trompa de Eustaquio, y trata enfermedades del oído medio como perforaciones timpánicas, reconstrucción de la cadena de huesecillos, colesteatomas, dilatación de trompa de Eustaquio, corrección de trompa de Eustaquio patulosa y tumores.
Desde hace un poco más de tres años incorporó en su practica diaria la cirugía endoscópica mínimamente invasiva, para beneficiar a sus pacientes con esta técnica que tiene un pos operatorio más rápido, cómodo y menos doloroso.